Lee este pequeño cuento "La deliciosa música del arpa" y después, en tu cuaderno, pones fecha, el título del cuento y copias la "Idea y enseñanza principal", que viene en la parte izquierda. Y por último lo completas con el dibujito que lo acompaña.
Lectura de las páginas 92 y 93. Después copiáis en el cuaderno el apartado "La energía y la materia", que está en el ¿QUÉ SABES YA? de la página 93. (Las actividades no).
Cuando terminéis, foto y me lo enviáis al whatsapp.
En la pestaña de autoevaluación están las soluciones de naturales de ayer, revisar vuestros ejercicios y corregir o completar lo que sea necesario
VIERNES 17 DE ABRIL
Buenos días chicos. Vamos a por el viernes. Dos ejercicios de lengua y dos de mate. 1.- Hacer esquema de los contenidos de la página 142.
2º.- Ejercicios 1 y 2 de la página 143
VIERNES 17 MATEMÁTICAS
Ejercicios 2 y 3 de la página 134
Recuerda lo que dijimos ayer: Para comparar cantidades debemos expresarlas todas en la misma unidad de medida.
Recordar que una vez terminadas las tareas se las mandamos al tutor ( FOTO POR WHATSAPP) Y pinchamos en la pestaña de AUTOEVALUACIÓN para ver las soluciones del día anterior.
Vais a leer las páginas 90 y 91 sobre la materia y la energía (son conceptos que ya habéis estudiado en otros cursos, es un repaso para recordar). Y cuando terminéis hacéis los ejercicios 1 y 3 de la página 91.
Una vez terminado, foto y me lo enviáis al whatsapp.
(En la pestaña de autoevaluación encontraréis las soluciones de sociales de ayer para corregir)
JUEVES 16 LENGUA
TAREAS:
1º.- Lectura del cuadro de texto sobre las siglas y abreviaturas de la página 141 del libro de texto.
2º.- Ejercicios del 1 al 5 de la misma página.
JUEVES 16 MATEMÁTICAS
Buenos días chicos. Para trabajar las unidades de longitud, capacidad y masa tenemos que tener en cuenta dos cosas:
1º.- ¿ Recuerdas como se multiplica y dividen números naturales por la unidad seguida de ceros?Pincha en el VÍDEO
2.- Para comparar cantidades , operar o resolver problemas debemos expresarlas todas en la misma unidad de medida.
Teniendo en cuenta estas dos orientaciones leemos detenidamente el cuadro azul (longitud .capacidad y masa) y hacemos el ejercicio 1 de la página 134